Presidentes
Historia
En abril del 1967 la Junta Directiva de la Asociación de Propietarios de Valldoreix presidida por D. Joaquim Lloveras creó un club de deportes independiente con el nombre de Club Esportiu Valldoreix.
Se constituyó la primera Junta Provisional, donde destacaron los señores Caballero, Fradera, Roé, Altet, Valverde, Arnero y López entre otros y se firmó un contrato de alquiler de unos solares de la finca de Mas Cussó con la Sra. Carme Vilallonga.
El 1968 puede considerarse como el año de la inauguración oficial del Club con el partido de fútbol entre un equipo juvenil del FC Barcelona y del CE Valldoreix. En esa fecha se colocó la primera piedra del local social del Club con presencia del Alcalde de Valldoreix -el Sr. Rosàs- y de mossen Joan y mossen Roquer. Solo un año más tarde, el Club ya contaba con más de 250 socios. En los años 70 se produjo el boom del tenis español con la Copa Davis y su ídolo Manolo Santana y se pensó que era la ocasión de añadir un nuevo deporte al club. Se construyeron las primeras pistas de tenis detrás de la portería sur del campo de fútbol, a las que acompañarían pocos años después dos pistas de tierra batida y cuatro pistas de tenis quick.
En los primeros cinco años desde la constitución del Club se logran los primeros 600 socios, que constituyeron la base, junto a colaboraciones económicas del Ayuntamiento de Valldoreix, de la Diputación de Barcelona y de la Delegación Nacional de Deportes, para afrontar la siguiente fase de crecimiento, que incluyó una pista polideportiva y la construcción del local social y de la piscina.
En los años 80 se llega al millar de asociados, que permitió seguir mejorando y acondicionando las instalaciones deportivas existentes. Se lleva a cabo la compra de los solares donde se edificaron las instalaciones deportivas y sociales. El Club Esportiu Valldoreix se convierte en un referente social con la celebración de dos espectáculos musicales bajo la dirección de D. Miguel Cueto en los años 1981 y 1982 así como con la creación de primera Compañía de Teatro del Club con varias representaciones teatrales. A ello se unen los éxitos del equipo de Patinaje Artístico del CEV. Esta década fue una época llena de creatividad y de entusiasmo donde el Área Social se convierte junto al Área Deportiva en verdaderos dinamizadores del Club, llegando a alcanzar los 1.200 socios
En los años 90, vivimos una profunda transformación en las formas de vida de Valldoreix, motivado tanto por la mejora de comunicaciones con Barcelona como por el aumento de la oferta de ocio y deporte que vive toda la zona de influencia. En el CEV con el fin de adaptarse al nuevo entorno, se realizan inversiones económicas en la construcción de una nueva pista polideportiva de césped artificial, el frontón, el nuevo gimnasio, la remodelación de los vestuarios, un parque infantil y la construcción de cuatro pistas sintéticas de GreenSet ®.
Del 2000 al 2008 el CEV busca convertirse en un referente de la enseñanza del tenis en el Vallés Occidental y para ello se amplían las instalaciones de tenis con 4 nuevas pistas de tierra batida y 4 pistas de minitenis y se inicia una relación con la Academia BTT dirigida por Francis Roig, Jordi Vilaró y Alvar Margets quienes impulsan una Academia Profesional de Tenis donde acuden jugadores de todo el mundo. En esa época el Club ya disponia de 4 pistas de pádel para dar respuesta a un deporte que empezaba a despuntar.
Con la entrada de la nueva junta directiva se pone en marcha el Plan estratégico 2008-2014, años en los que se producirá una transformación clave en el club; tanto a nivel de instalaciones deportivas como de número de socios. A nivel deportivo, se produce la inversión en 2 nuevas pistas de tenis de tierra batida, 7 nuevas pistas de pádel, un campo de fútbol 7 de césped artificial, la ampliación del gimnasio con dos nuevas salas, una pista de tenis y volley playa, además de otras mejoras importantes. En cuanto a número de socios se superan los 1.200 socios que pasan a disponer de una amplísima y variada oferta deportiva.
Uno de los puntos claves del club es la dinamización social y deportiva de sus socios actuales así como la rápida incorporación de los nuevos socios a las distintas actividades del club facilitando el conocimiento de otros socios para poder participar en las distintas modalidades deportivas.
Acontecimientos importantes


