CAMPUS NATACIÓN SINCRONIZADA GEMMA MENGUAL
Destinados a niños y niñas que tengan experiencia previa en este deporte.
Objetivos
- Trabajo en equipo, nuevos conocimientos y perfeccionamiento técnico.
Metodologia
- Bienvenida
- Estiramientos y calentamientos
- Explicación de la jornada y los objetivos a alcanzar
- Trabajo de danza y expresión dentro y fuera del agua
- Trabajo de figuras FINA
- Utilización de cámaras subacuáticas
- Autoevaluación mediante el trabajo en video
- Talleres complementarios: entradas, costura, peinados y maquillaje.
- Preparación para exhibición grupal
- Exhibición final en el campus (jornada de puertas abiertas a los padres)
Material necesario para la natación sincronizada:
- Bañador: 2 bañadores.
- Gorro, gafas y pinzas para la nariz.
- Crema solar, toalla y chanclas.
- Ropa deportiva: para hacer danza, estiramientos etc.
- Opcional: Alfombrilla delgada para hacer ejercicios fuera del agua.
- Calcetines.
IMPORTANTE: EL MATERIAL TIENE QUE IR MARCADO CON EL NOMBRE Y APELLIDOS DEL NIÑO/A.
REUNIÓN CAMPUS GEMMA MENGUAL
– La responsable del stage de sincronizada es Gemma Mengual.
- Roger Badia coordinador de las actividades Summer Camp y Campus Multi Esport.
coordinadorestiu@fundaciobtt.com
- Albert Pradell, responsable atención a las familias.
familiestiu@fundaciobtt.com
Teléfonos de contacto: C.E.Valldoreix 93 674 11 17.
Oficina B.T.T 93.544.26.29
E-mails de contacte: info@clubesportiuvalldoreix.com
administracio@fundaciobtt.com
1. SERVICIO DE BUENOS DÍAS Y RECOGIDA.
Ofrecemos el servicio Buenos Días de lunes a viernes de 8 a 9 de la mañana. Puntos de encuentro y recogida: delante de la casita de madera.
Como cada año tenemos el servicio de “buenos días“, a partir de las 8:00 horas. Situado en la misma zona, estarán los monitores/as para dar la bienvenida y pasar lista con el objetivo de tener más control de los alumnos. Por lo tanto, todos deberán dar el nombre en el momento de la llegada.
Recogida. De las 17:30 a las 18:00 horas. Pedimos colaboración en el momento de la recogida de los niños/as avisando al monitor/a correspondiente.
En el caso de irse solos a casa, necesitamos la autorización correspondiente por parte de los padres.
2. ACAMPADA
Jueves, 13 de julio.
La acampada es gratuita (de las 17:30 del jueves a las 9:00 de la mañana del viernes).
3. ACTUACIONES EN CASO DE AUSENCIAS
Se informará a los padres y madres que tienen que avisar al coordinador de las ausencias de su hijo/a. De esta manera, el coordinador informará a su monitor/a responsable. Si se produce alguna ausencia no notificada el/la monitor/a tiene que informar a a la coordinadora quien llamará a la persona de contacto para saber el motivo de la ausencia y así poder detectar a tiempo posibles incidencias.
4. TRATAMIENTO DE LA CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS
Como los datos que nos facilitan las familias en el momento de la inscripción contienen información confidencial, es necesario que éstas sean guardadas bajo llave en el mismo centro donde se realiza la actividad por si han de ser consultados por cualquier motivo.
Igualmente, y sólo en el caso necesario, los monitores/as también podrán acceder a determinados datos que se protegerán mediante el mismo procedimiento bajo el control y seguimiento de la coordinadora.
5. PROCEDIMENTOS DE ENTRADA Y SALIDA DE LOS NIÑOS/AS DEL CAMPUS
Con la finalidad de tener la máxima seguridad en el centro donde se realiza el campus, hemos establecido una normativa en referencia a los horarios y los espacios de entrada y de salida de los niños/as y de las personas que pueden recogerlos.
Creemos que es necesario:
- Que los padres y madres indiquen en el momento de la inscripción quien recogerá al niño/a y que traigan una autorización para cualquier otra persona que no hubiesen indicado.
- Que siempre sea el mismo lugar de entrada y de saluda con el objetivo de que se pueda controlar mejor en ambos momentos.
6. MEDIDAS DE SANIDAD E HIGIENE
Ya hemos indicado que los monitores/as dispondrán de la información relativa a aspectos de salud (alergias y enfermedades) que pueden incidir en el funcionamiento del día a día. Esta información nos servirá para poder tomar medidas de protección y evitar riesgos innecesarios. En los casos de especial riesgo, organizaremos una reunión entre el monitor/a responsable del niño/a, la coordinadora del campus y la familia para concretar las medidas de protección que tenemos que tomar.
En ningún caso se dará medicación a los niños/as sin la autorización médica que nos exima de responsabilidades y donde se indique la necesidad y forma de administración del medicamento
En el centro dispone de un botiquín para los primeros cuidados o tratamientos.: gasas, esparadrapo, tiritas, jabón, guantes y bosas de frío. No tendremos más productos al no poder hacer otros tipos de curas. En el caso de herida que no podamos tratar con los medios citados anteriormente, iremos al CAP más próximo.
En el momento de la inscripción, pediremos a una fotocopia de la tarjeta sanitaria por si, llegado el caso, tenemos que ir al CAP.
7. SERVICIO DE COMEDOR
El servicio de comedor y las horas libres serán de las 13:00 a las 14:30 horas.